La UNESCO anima en los Estados a desarrollar actividades educativas relacionadas con el Patrimonio Mundial, y hacer participar escuelas, universidades, museos y otras autoridades (Artículo 27.2 de la Convención de Patrimonio Mundial). Se exhorta a los Estados a «estimular en sus pueblos el respeto y aprecio del patrimonio mediante programas de educación e información».
Por este motivo, en 2022 nació el proyecto la Escuela con la Seu d’Ègara, que tiene como principal objetivo integrar a las escuelas en la Candidatura de la Seu d’Ègara a Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Durante el curso escolar los niños de las escuelas adheridas al proyecto trabajan en varias actividades de difusión del monumento, que son presentadas en una jornada abierta a la ciudadanía que tiene lugar el 18 de abril (Día Internacional de los Monumentos y Lugares).
Los niños son los protagonistas de conciertos, organizan y hacen las visitas guiadas en la Sede y preparan un programa de actividades que incluye actuaciones de cultura popular y una muestra de cooperativas de productos artesanales de la Sede de Ègara elaborados por los mismos alumnos.
Ver vídeo, Canal Terrassa:
En la Candidatura de la Sede de Égara han establecido estrategias de formación y educativas para la mejora de la capacitación en los ámbitos de la protección, conservación y revalorización del patrimonio de la Sede de Égara.